El origen del entrenamiento deportivo para montañismo
El camino deportivo va más allá de una moda de estación o de un objetivo transitorio. Para mí, el entrenamiento saludable es la inversión más importante en la vida. Pero debe llevarse con orden e inteligencia.
Mis inicios deportivos
⚽ Fútbol
Nunca me consideré un deportista hasta que cambié mi concepto antiguo de dicha palabra. El colegio practiqué fútbol, me emocionaba, pero detestaba los golpes y tipo de dinámicas que se daban en el campo.
🏃🏻 Fondismo
Luego me dediqué a correr y descubrir que me gustaba el estar en movimiento por mucho tiempo. Aunque debo confesar que solo correr por mucho tiempo no me resulta muy emocionante, prefiero retos más complejos.
♟️ Ajedrez
En la universidad, en mi primera carrera, redescubrí el ajedrez y me metí de lleno. Tanto que logré con mucho esfuerzo a ser parte de la delegación de la selecciona sanmarquina de ajedrez donde tuve la oportunidad de participar de 2 nacionales universitarios de donde salimos ganadores.
🚴 Ciclismo
En el 2012 me compré mi primera bicicleta y desde entonces se volvió mi medio de transporte. A donde puedo ir voy en ella y me he ahorrado miles de soles en pasajes y atención médica.
🏊🏻 Natación
En Educación Física aprendí a nadar y fui profesor de natación por más de 5 años. Lo disfruté mucho. De ahí nació mi siguiente afición.
🏊🏻🚴🏃🏻 Triatlón
Lo descubrí con mis amigos de la Villa Deportiva Regional del Callao que daban entrenamientos y competencias. Participé en varias de ellas, en algunas gané en mi categoría y me quedé con el sabor de seguir entrenando más.
🏔️ Montañismo deportivo 🧗🏻♂️
En el montañismo me tomó más tiempo darme cuenta verlo como deporte, a pesar que ya tenía mucho tiempo buscar un método para prepararme para rendir mejor en montaña, no encontraba cómo hacerlo. Por ello llevé mi segunda carrera.
Desde entonces conocí un nuevo mundo que involucra 3 actividades: caminatas (lo que en Perú se le llama trekking), escalada y alta montaña. Cada uno es una especialidad muy interesante, compleja y que requiere un conocimiento inherente: HIPOXIA. Por ello, la Maestría en Fisiología que llevo tiene como especialización el ejercicio en hipoxia.

Entrenamiento deportivo en montañismo
Antes de mi tesis de licenciatura ya venía desarrollando diferentes programas de entrenamiento para montañistas, aficionados y deportistas en general que deseaban incursionar o dedicarse al montañismo.
Todo ello me dio la experiencia para el desarrollo de la propuesta que planteé en mi tesis. Desde entonces el enfoque y los planes han seguido evolucionando hasta el día de hoy. Sigo estudiante, aplicando, experimentando y sobre todo, dedicado en ir a montaña para desarrollar nuevos enfoques y propuestas metodológicas de entrenamiento.
Estoy escribiendo una nueva historia en este ámbito.
Otras especializaciones como entrenador
Además de todo lo mencionado tengo certificación:
- Entrenador en Natación.
- Cycling Indoor .
- Entrenamiento Funcional.
🔽 Si este anuncio te interesa, me ayudará mucho que le hagas clic 🔽
👇 Suscríbete a mi canal de Youtube 👇
