Saltar al contenido

Documentos educativos para labor docente y de auxiliar

Información importante para nuestra labor docente y de auxiliar

Los documentos educativos que he compilado en este artículo servirán a la labor de todos los que trabajamos en el sector Educación, tanto para docentes como auxiliares. Es importante conocer y entender la propuesta del Ministerio de Educación (MINEDU) tiene para nuestra sociedad. Muchas veces tenemos críticas sobre «el sistema» sin antes haber leído esta documentación educativa.

En este artículo encontrarás la documentación fundamental para quienes deseen profundizar en en este tema.

Documentos educativos para labor docente y de auxiliar

1. Proyecto Educativo Nacional al 2021

En el año 2006 se aprobó pro primera vez una propuesta a largo plazo para la Educación peruana. Este es el documento rector de la educación básica regular peruana. Aquí se establecen los lineamientos para formar al ciudadano que nuestro país necesita.

2. Proyecto Educativo Nacional al 2036

Luego de 15 años de vigencia del proyecto anterior se empieza a elaborar este nuevo documento que tendrá vigencia por 15 años más. Aún está en elaboración pero aquí tendrás un avance preliminar.

3. Currículo Nacional al 2021

Uno de los procesos más conflictivos que se presentó en la nueva propuesta educativa en la educación peruana fue este documento. Aquí se establecen los lineamientos del ENFOQUE POR COMPETENCIAS. Es un enfoque muy interesante pero no tan fácil de entender ni de aplicar.

Te dejo el reto de analizarlo y establecer una postura al respecto.

4. Programa Curricular en Educación Inicial

En mi vida profesional he tenido la dicha de compartir experiencias y enseñanzas con maestras y auxiliares en Educación Inicial. Para ellas, conocer y dominar este documento es clave.

5. Un marco para guiar una respuesta educativa del 2020 del Covid-19

El 29 de abril de 2019 se logró un acuerdo del Foro del Acuerdo Nacional en la que se manifiestan las aspiraciones de toda la población y describe una situación futura de bienestar que queremos alcanzar en el país al 2050. Son 5 aspectos que aborda que son la igualdad de derechos, cuidado de medio ambiente, promoción del empleo, democracia y modernidad.

6. Los pilares de la educación

Siempre oímos hablar de los 4 pilares de la Educación. En realidad, esta propuesta es más profunda de la que habitualmente oímos. Así que te dejo el libro que fundamenta estos pilares.

7. Un marco para guiar una respuesta educativa del 2020 del Covid-19

Un libro muy interesante sobre cómo plantear respuestas educativas rápidas en este nuevo contexto.

Análisis y reflexión

En este video planteo reflexiones y análisis sobre nuestra educación peruana de cara a los 200 años de conmemoración de nuestra independencia de la conquista española.


Estos documentos son necesarios tanto para la labor docente como de auxiliar

Documentos para auxiliar en educación inicial y primaria.


👇 Suscríbete a mi canal de Youtube 👇

franja-youtube-edward-web-saona